Rueda de pases técnica y cognitiva con dos balones.

Rueda de pases con dos balones para potenciar la capacidad de concentración, percepción y de toma de decisiones, añade un componente técnico trabajando el pase y el control.

Se inicia el ejercicio en un espacio de aproximadamente 5 x 5 metros en el que los jugadores se distribuyen según se muestra en la imagen.

El jugador 2 (J2) y el jugador 3 (ambos con balón) empiezan simultáneamente la acción,  J2 arranca con un pase a J1, mientras que J3 ejecuta una pared apoyándose en J4 y se desplaza al lugar libre.

Tras la finalización de este primer movimiento se pone en marcha el siguiente, en este caso J1 juega con pared con J4 y se desplaza a la posición libre, simultáneamente J3 ha realizado un pase a J2.

La secuencia de pases y paredes se repetirá durante 3 minutos, pasados estos se cambia el jugador que trabaja en la posición central, se harán cuatro repeticiones para que todos los jugadores trabajen en la posición central.

Podemos dividir cada repetición en dos partes, cambiando el sentido del giro de la rueda de pases en cada una de ellas.

El entrenamiento de las funciones cognitivas aplicado al fútbol  potencia la mejora de una serie de habilidades tales como la concentración, atención y la toma de decisiones.

Rueda de pases, trabajo de lateralidad y tercer hombre

Preparamos un espacio acorde a la edad y capacidad de nuestros jugadores.

En este espacio situaremos los 7 conos planos que señalan el punto de referencia inicial de los 7 jugadores que participan, dos siluetas o conos con estaca para simular la posición de un jugador contrario y señalizamos una zona central como la marcada en color amarillo.

El jugador 1 inicia el ejercicio mediante un pase al jugador 3 que realiza un movimiento de aproximación para devolver de cara al  jugador 2.
El  jugador 2 ejecuta un pase en diagonal hacia el movimiento de desmarque al espacio marcado, para que el jugador 4 reciba.
Tras la recepción del jugador 4, el jugador 5 hace un movimiento de desmarque de ruptura por delante del muñeco y recibe el pase en profundidad que el jugador 4 le asiste.
El jugador 5 controla el balón para jugarlo hacia el jugador 6, este ejecuta un control orientado para tratar de facilitar el pase al jugador 7.
El jugador 7  controla y pasa el balón hacia la posición inicial.

Las rotaciones se harán de forma correlativa según el número ocupado en el ejercicio, del 1 al 2, del 2 al 3, y así sucesivamente.