Ejercicio de ataques encadenados, finalización y transición defensiva.
/0 Comentarios/en Control/por EnricEjercicio de ataques encadenados, finalización y transición defensiva.

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Telegram

Descripción del ejercicio.
Adaptamos según la edad de nuestros jugadores un espacio similar al propuesto en la imagen y distribuimos a los participantes según se indica.
El jugador 1 inicia la acción 1 mediante una conducción de balón que tras superar el carril marcado con los conos finaliza con tiro a puerta en una acción 1 contra 0.
Simultáneamente, al inicio de la acción 1, el jugador 2 pone en marcha la acción 2 arrancando en una carrera en skipping a través de la escalera de coordinación, tras superar la escalera se recibe un pase de balón por parte del técnico y se pone en marcha un ataque 1 contra 1 en la que el jugador 1 tras haber finalizado su acción defenderá a la mayor rapidez posible.
Coincidiendo con la finalización de la acción 1, se inicia la acción 3, donde el jugador 3 arranca una carrera en skipping a través de la escalera ubicada en su recorrido, tras superarla recibe un pase y realiza control orientado y supera en conducción el cono para iniciar junto al jugador 2 la acción de ataque 2 contra 1 en la que el jugador 1 repetirá en rol defensivo.
Finalizada la acción 3 se reinicia la secuencia.
Las Rotaciones serán correlativas según número de posición, del 1 al 2, del 2 al 3 y del 3 al 1.
En cada una de las repeticiones cambiaremos los perfiles desde los que se ejecutan las acciones.
Valores sugeridos:
- Jugadores: 9.
- Repeticiones: 2.
- Tiempo por repetición: 8 minutos
Consignas.
- Ejecución de las acciones con intensidad.
- Temporización en el inicio de las acciones para que no haya jugadores parados.
- Ejecución de la acción 2 contra 1 obligando al defensor a decidir dejando a un atacante libre.
Conceptos trabajados.
Técnicos: Control, tiro a puerta, regate.
Tácticos: Transición defensiva, temporización.
Físicos: Capacidad aeróbica.
Material necesario.
Escaleras de coordinación
Conos y delimitadores.
¿Qué entendemos por “transición defensiva”?

Salida del Balón y Transición Ofensiva.
14 enero, 2016
No hay comentarios

Futbol Siete. El Saque de Meta.
8 octubre, 2015
No hay comentarios

Partido condicionado potenciando el ataque por bandas
13 abril, 2022
No hay comentarios

Vídeo Ejercicios de Futbol para niños, velocidad 1vs1 con finalización
17 enero, 2017
No hay comentarios

Futbol Siete. El Terreno de Juego.
7 octubre, 2015
No hay comentarios

Sistema de Juego 3-1-1-1 en Fútbol 7.
10 noviembre, 2015
No hay comentarios
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Telegram