Adaptamos según la edad de nuestros jugadores un espacio similar al propuesto en la imagen y distribuimos a los participantes según se indica.
El jugador 1 inicia la acción 1 mediante una conducción de balón que tras superar el carril marcado con los conos finaliza con tiro a puerta en una acción 1 contra 0.
Simultáneamente, al inicio de la acción 1, el jugador 2 pone en marcha la acción 2 arrancando en una carrera en skipping a través de la escalera de coordinación, tras superar la escalera se recibe un pase de balón por parte del técnico y se pone en marcha un ataque 1 contra 1 en la que el jugador 1 tras haber finalizado su acción defenderá a la mayor rapidez posible.
Coincidiendo con la finalización de la acción 1, se inicia la acción 3, donde el jugador 3 arranca una carrera en skipping a través de la escalera ubicada en su recorrido, tras superarla recibe un pase y realiza control orientado y supera en conducción el cono para iniciar junto al jugador 2 la acción de ataque 2 contra 1 en la que el jugador 1 repetirá en rol defensivo.
Finalizada la acción 3 se reinicia la secuencia.
Las Rotaciones serán correlativas según número de posición, del 1 al 2, del 2 al 3 y del 3 al 1.
En cada una de las repeticiones cambiaremos los perfiles desde los que se ejecutan las acciones.