Rueda de pases con paredes, desmarques y finalización.

Ejercicio de Futbol con Rueda de pases con paredes, desmarques y finalización a puerta
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram




Explicacion del ejercicio de entrenamiento de futbol

Descripción del ejercicio.

Preparamos un espacio similar al propuesto en la imagen, podremos adaptar las distancias entre jugadores según la edad de los futbolistas, y distribuimos a los participantes según se indica.

El jugador 1 inicia la acción realizando un pase sobre el jugador 2 que devolverá en pared para superar al muñeco, tras recibir de nuevo el jugador 1 se perfila y pasa el balón en profundidad sobre la carrera que ha iniciado el jugador 3 que finaliza conducción hasta llegar a la altura del jugador 4 para darle un pase.

El jugador 4 recibe el pase y ejecuta una pared con el jugador 5 para superar el muñeco, tras recibir el balón el jugador 4 juega en profundidad al sobre la carrera a alta intensidad que lleva a cabo el jugador 6, que tras control orientado, conduce a través de los conos y finaliza con tiro a puerta.

Se reinicia la acción de nuevo desde jugador 1.

Las Rotaciones serán correlativas según número de posición. del 1 al 2, del 2 al 3 y así sucesivamente.

Valores sugeridos:

  • Jugadores: 10.
  • Repeticiones: 2.
  • Tiempo por repetición: 8 minutos

Consignas.

  • Ejecución de los pases tensos y con máxima precisión.
  • Presión tras perdida intensa y repliegue en caso de no recuperar el balón rápido.
  • Temporización en los desmarques.
  • Desplazamientos de los desmarques en bandas a alta intensidad para trabajar la resistencia anaeróbica aláctica.

Conceptos trabajados.

Técnicos: Control, pase, tiro a puerta.

Tácticos: Desmarque, pared.

Físicos: Capacidad aeróbica, resistencia anaeróbica aláctica.

Material necesario.

Muñecos o siluetas.

Conos y delimitadores.

¿Qué entendemos por “resistencia anaeróbica aláctica”? 

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram