X

Rueda de pases, trabajo de lateralidad y tercer hombre.

Rueda de pases, trabajo de lateralidad y tercer hombre.




Descripción del ejercicio.

Preparamos un espacio acorde a la edad y capacidad de nuestros jugadores.

En este espacio situaremos los 7 conos planos que señalan el punto de referencia inicial de los 7 jugadores que participan, dos siluetas o conos con estaca para simular la posición de un jugador contrario y señalizamos una zona central como la marcada en color amarillo.

El jugador 1 inicia el ejercicio mediante un pase al jugador 3 que realiza un movimiento de aproximación para devolver de cara al  jugador 2.
El  jugador 2 ejecuta un pase en diagonal hacia el movimiento de desmarque al espacio marcado, para que el jugador 4 reciba.
Tras la recepción del jugador 4, el jugador 5 hace un movimiento de desmarque de ruptura por delante del muñeco y recibe el pase en profundidad que el jugador 4 le asiste.
El jugador 5 controla el balón para jugarlo hacia el jugador 6, este ejecuta un control orientado para tratar de facilitar el pase al jugador 7.
El jugador 7  controla y pasa el balón hacia la posición inicial.

Las rotaciones se harán de forma correlativa según el número ocupado en el ejercicio, del 1 al 2, del 2 al 3, y así sucesivamente.

Valores sugeridos:

  • Jugadores: 14.
  • Repeticiones: 2.
  • Tiempo por repetición: 6 minutos

Consignas.

  • Ritmo alto de juego.
  • Juego a pocos toques, priorizando el primer toque.
  • Temporizar y ajustar los movimientos de desmarque.
  • Perfilar el cuerpo para mejor control y menor tiempo de reacción al movimiento siguiente.

Conceptos trabajados.

Técnicos: Control y pase.

Tácticos: Desmarque y tercer hombre.

Físicos: Capacidad aeróbica.

Material necesario.

11 delimitadores o conos planos.

Siluetas o muñecos para fútbol.

¿Qué entendemos por Desmarque en el Fútbol? 

Enric: Enjoying Football.
Related Post