Rueda de pases con paredes, desmarques y finalización.
/0 Comentarios/en Control, Ejercicios de Entrenamiento., Pase, Táctica/por EnricRueda de pases con paredes, desmarques y finalización.


Descripción del ejercicio.
Preparamos un espacio similar al propuesto en la imagen, podremos adaptar las distancias entre jugadores según la edad de los futbolistas, y distribuimos a los participantes según se indica.
El jugador 1 inicia la acción realizando un pase sobre el jugador 2 que devolverá en pared para superar al muñeco, tras recibir de nuevo el jugador 1 se perfila y pasa el balón en profundidad sobre la carrera que ha iniciado el jugador 3 que finaliza conducción hasta llegar a la altura del jugador 4 para darle un pase.
El jugador 4 recibe el pase y ejecuta una pared con el jugador 5 para superar el muñeco, tras recibir el balón el jugador 4 juega en profundidad al sobre la carrera a alta intensidad que lleva a cabo el jugador 6, que tras control orientado, conduce a través de los conos y finaliza con tiro a puerta.
Se reinicia la acción de nuevo desde jugador 1.
Las Rotaciones serán correlativas según número de posición. del 1 al 2, del 2 al 3 y así sucesivamente.
Valores sugeridos:
- Jugadores: 10.
- Repeticiones: 2.
- Tiempo por repetición: 8 minutos
Consignas.
- Ejecución de los pases tensos y con máxima precisión.
- Presión tras perdida intensa y repliegue en caso de no recuperar el balón rápido.
- Temporización en los desmarques.
- Desplazamientos de los desmarques en bandas a alta intensidad para trabajar la resistencia anaeróbica aláctica.
Conceptos trabajados.
Técnicos: Control, pase, tiro a puerta.
Tácticos: Desmarque, pared.
Físicos: Capacidad aeróbica, resistencia anaeróbica aláctica.
Material necesario.
Muñecos o siluetas.
Conos y delimitadores.
¿Qué entendemos por “resistencia anaeróbica aláctica”?

Conservación 5 contra 5 en espacio reducido. Atlético de Madrid.

Vídeo Ejercicios de Futbol para niños. Coordinación y Psicomotricidad 1

Rueda de pases con dos pivotes y desplazamientos. Entrenamiento de Fútbol


Reglas Futbol 7 Federación Catalana de Fútbol 2. Faltas e Incorrecciones

Partido condicionado potenciando el ataque por bandas
/0 Comentarios/en Control, Ejercicios de Entrenamiento., Pase, Táctica/por EnricPartido condicionado potenciando ataque por bandas


Descripción del ejercicio.
Preparamos un espacio similar al propuesto en la imagen con unas dimensiones de aproximadamente 3/4 del campo.
El equipo rojo, que se distribuye en una formación 3-5-2, donde los carrileros ocupan el carril exterior, e inicia el juego desde su portería.
El objetivo del equipo rojo es conseguir anotar gol en las porterías pequeñas, para ello previamente deberá cumplir con la condición de que el balón tiene que haber sido jugado por los dos carrileros.
Se podrá anotar con normalidad en las cuatro porterías, a excepción de los carrileros, que solo podrán anotar en las porterías orientadas lateralmente tras recibir un pase de algún miembro de su equipo.
El equipo señalizado amarillo se distribuye en una formación 4-3-3 y defenderá el ataque rojo.
En el caso de recuperar el balón deberá realizar la transición a fase de ataque y finalizar en la portería grande, otorgando dos puntos en caso de anotar gol tras pase de uno de los extremos.
Si el equipo rojo pierde el balón, pero se activa presionando tras la perdida y consigue recuperar el balón, podrá finalizar en las porterías sin cumplir con la condición de que el balón sea jugado por ambos carrileros.
Valores sugeridos:
- Jugadores: 21.
- Repeticiones: 2.
- Tiempo por repetición: 15 minutos
Consignas.
- Ocupación de carriles internos y externos.
- Cambio de orientación y basculación de forma eficiente.
- Presión tras perdida intensa y repliegue en caso de no recuperar el balón rápido.
- Rápida transición y finalización tras recuperación del balón.
Conceptos trabajados.
Técnicos: Control, pase, regate, tiro a puerta.
Tácticos: Cambio de orientación, basculación, presión.
Físicos: Capacidad aeróbica.
Material necesario.
Porterías pequeñas de fútbol.
Material para delimitar el campo.
¿Qué entendemos por “Presión tras perdida”?

El Saque de Esquina. Fútbol Siete.

Partido reducido 7 contra 7, trabajo de la presión y repliegue

Ejercicio de oleadas, doblar al receptor del pase y finalización

Salida del Balón con superioridad – Presión con 2 Puntas

Técnica del Regate – Vídeo Entrenamiento

Entrenamiento de Fútbol de Bielsa en la Selección Argentina
Rueda de pases, trabajo de lateralidad y tercer hombre.
/0 Comentarios/en Control, Ejercicios de Entrenamiento., Pase, Táctica/por EnricRueda de pases, trabajo de lateralidad y tercer hombre.


Descripción del ejercicio.
Preparamos un espacio acorde a la edad y capacidad de nuestros jugadores.
En este espacio situaremos los 7 conos planos que señalan el punto de referencia inicial de los 7 jugadores que participan, dos siluetas o conos con estaca para simular la posición de un jugador contrario y señalizamos una zona central como la marcada en color amarillo.
El jugador 1 inicia el ejercicio mediante un pase al jugador 3 que realiza un movimiento de aproximación para devolver de cara al jugador 2.
El jugador 2 ejecuta un pase en diagonal hacia el movimiento de desmarque al espacio marcado, para que el jugador 4 reciba.
Tras la recepción del jugador 4, el jugador 5 hace un movimiento de desmarque de ruptura por delante del muñeco y recibe el pase en profundidad que el jugador 4 le asiste.
El jugador 5 controla el balón para jugarlo hacia el jugador 6, este ejecuta un control orientado para tratar de facilitar el pase al jugador 7.
El jugador 7 controla y pasa el balón hacia la posición inicial.
Las rotaciones se harán de forma correlativa según el número ocupado en el ejercicio, del 1 al 2, del 2 al 3, y así sucesivamente.
Valores sugeridos:
- Jugadores: 14.
- Repeticiones: 2.
- Tiempo por repetición: 6 minutos
Consignas.
- Ritmo alto de juego.
- Juego a pocos toques, priorizando el primer toque.
- Temporizar y ajustar los movimientos de desmarque.
- Perfilar el cuerpo para mejor control y menor tiempo de reacción al movimiento siguiente.
Conceptos trabajados.
Técnicos: Control y pase.
Tácticos: Desmarque y tercer hombre.
Físicos: Capacidad aeróbica.
Material necesario.
11 delimitadores o conos planos.
Siluetas o muñecos para fútbol.
¿Qué entendemos por Desmarque en el Fútbol?

El entrenador de fútbol en las edades más tempranas.

Vídeo Ejercicios de Futbol para niños. Coordinación y Psicomotricidad 1

Triángulo de Pases con 2 balones para mejorar la cognición

Circuito Físico y de Conducción 1. Psicomotricidad aplicada al Fútbol.

El Entrenador de Barrio

Vídeo LaLiga Promises Final 2015 FC BARCELONA – VALENCIA CF
Ejercicio 1 vs 1 con finalización y transición defensiva
/0 Comentarios/en Ejercicios de Entrenamiento., Regate, Vídeo Ejercicio./por EnricPartido reducido 7 contra 7, trabajo de la presión y repliegue
/0 Comentarios/en Ejercicios de Entrenamiento./por EnricEntrenar con la banda elástica para entrenamiento de fútbol
/0 Comentarios/en Control, Pase, Sin categorizar/por Enric
Practicando el control y el pase solos, sin perseguir el balón.
Existen diferentes artilugios o formas pensadas para entrenar y practicar la técnica del control y del pase sin un compañero, pero unas de las más seguras y divertidas son las bandas de elásticas de entrenamiento.
Este tipo de bandas elásticas se adaptan a balones de tallas 3,4 y 5 es decir fútbol sala, fútbol 7 y fútbol 11.
Ayudan en el desarrollo de habilidades técnicas tales como el control del balón, el pase, el toque y la reacción.
Es útil en el entrenamiento en fútbol base para niños y para adultos, permite dar un toque infinito de pases y el balón siempre volverá, maximizando la participación y el aprovechamiento del tiempo.
Por otro lado, se usa en el jardín, en el parque o cualquier otro lugar y gracias a su segura fijación no existe el riesgo de que el balón se vaya a la carretera o impacte con una ventana.
Otro uso adecuado es para la vuelta al entreno con balón después de una lesión para el desarrollo de la vuelta a la confianza al pasar, recibir, etc.
Características principales de las bandas elásticas para entrenamiento de Fútbol:
- Es un accesorio ideal para entrenar en solitario, eficaz y divertido.
- Suele contar con una capa exterior de neopreno muy resistente apta para entrenos exigentes.
- La banda elástica de fijación del balón es extensible y alcanza más de 3,5 metros.
- Para el entrenamiento de fundamentos técnicos de control y pase, así como la reacción y la coordinación con ambos pies.
Alguna buenas ofertas en bandas elásticas de entrenamiento de Fútbol.
Ejercicio de activación Valencia CF con Phil Neville
/0 Comentarios/en Calentamiento, Ejercicios de Entrenamiento., Vídeo Ejercicio., Videos/por EnricRueda de pases con demarques de apoyo.
/0 Comentarios/en Calentamiento, Control, Ejercicios de Entrenamiento., Ejercicios de Fútbol para niños, Pase, Vídeo Ejercicio./por EnricRueda de Pases en estrella. 1 Ejercicio de entrenamiento de Futbol.
/0 Comentarios/en Ejercicios de Entrenamiento., Pase/por EnricEnlaces de interés
Aquí tienes algunos enlaces interesantes, quizás te sean útiles.Contacto: enric@enric.xyz